
Cada vez más personas optan por el autoservicio para lavar y secar su ropa. Esto nos lleva a plantearnos la siguiente pregunta: ¿te estás planteando emprender en este sector y no sabes por dónde empezar? Desde Vigosat, como expertos en maquinaria para lavandería en Vigo, te resumimos a continuación las cinco claves que te ayudarán a valorar si montar una lavandería autoservicio es una inversión rentable y cómo aumentar tus posibilidades de éxito.
1. La ubicación lo es todo
Aunque parezca evidente, muchos proyectos fracasan por abrir en el sitio equivocado. Para tu lavandería autoservicio necesitas un local en una zona con mucha vida, como barrios con edificios de pisos, cerca de universidades, supermercados, estaciones o zonas con turismo. Además, debe ser fácil de encontrar, accesible y, si es posible, con espacio para aparcar. Un estudio de la competencia también es imprescindible. Puede haber mucha demanda, pero si ya hay dos o tres lavanderías cerca, tendrás que ofrecer algo muy diferente.
2. Invierte en buena maquinaria desde el principio
No escatimes en esto. Las lavadoras y secadoras que instales son la base de tu negocio, así que busca equipos industriales de alta calidad, con diferentes capacidades, eficientes en consumo de agua y energía y con opciones de pago modernas: tarjeta, móvil, monedas, lo que prefieran tus clientes. En Vigosat trabajamos con la tecnología Domus, diseñada para funcionar de forma autónoma y fiable, incluso en los entornos más exigentes.
3. Una gestión bien pensada marca la diferencia
Aunque el autoservicio funcione sin personal fijo, tú tendrás que estar pendiente. Es decir, elige un sistema que te permita controlar todo desde el móvil: ingresos, consumos, estado de las máquinas... Y no te olvides de realizar mantenimientos periódicos y revisar que los precios sean competitivos y, por supuesto, controlar los gastos.
4. Cuida los detalles que marcan la experiencia
Hay cosas que no cuestan mucho, pero hacen que el cliente quiera volver. Un local limpio, con buena iluminación, conexión Wi-Fi, sillas cómodas y máquinas expendedoras, hacen que la espera sea más agradable. También puedes colocar mesas para doblar la ropa, ofrecer bolsas o instalar un teléfono de asistencia.
5. Haz que te conozcan desde el primer día
Una buena ubicación ayuda, pero el marketing local es lo que te dará visibilidad. Regístrate en Google My Business, crea carteles llamativos y valora la opción de colaborar con negocios cercanos como hostales o gimnasios. Una pequeña inauguración con promociones también puede atraer mucha atención en las primeras semanas. Y si tienes redes sociales, úsalas para recordar horarios, compartir consejos o anunciar descuentos.
Tus aliados para montar una lavandería autoservicio en Vigo
En Vigosat, te ayudamos a montar tu lavandería autoservicio en Galicia con todo lo que necesitas: asesoramiento, maquinaria profesional, soluciones llave en mano y la posibilidad de usar sin coste la imagen Clean&Go. Si estás pensando en dar el paso, contacta con nosotros y te ayudamos.